Manifiesto FMP 8 de marzo de 2022

Cuando creíamos ir saliendo poco a poco de la crisis sociosanitaria y económica
provocada por la COVID-19 y a pesar de todas las consecuencias producidas en las
personas más vulnerables y en especial en las mujeres, otros terribles golpes nos
azotan. La ocupación talibán en Afganistán y la guerra en Ucrania vienen a sumar
nuevas y terribles discriminaciones a la población civil, con millones de
mujeres desplazadas y violentadas, acompañadas de sus hijos e hijas.
Estamos viviendo momentos convulsos a nivel internacional, donde no se puede
titubear ni un segundo en la puesta en marcha de medidas para frenar las terribles
consecuencias que pueden producirse en materia de igualdad. La eliminación de la
violencia hacia las mujeres en todas sus diferentes formas, es sin duda, la
máxima reivindicación en este 8 de marzo de 2022, en el que vemos que las
desigualdades, lejos de acortarse, continúan en preocupante aumento.
La mirada global a lo que ocurre en todo el planeta no hace de este Día Internacional
de las Mujeres el más esperanzador de los últimos años. 165 años después de la
marcha de centenares de trabajadoras por las calles de Nueva York para reclamar
condiciones de trabajo dignas, seguimos en las calles reclamando justicia y
derechos para las mujeres, aquí y fuera de nuestras fronteras.
Desde la Federación de Mujeres Progresistas constatamos un grave retroceso en las
desigualdades sufridas por las mujeres y por ello exigimos este 8M la eliminación de
los feminicidios y de cualquier forma de violencia machista, en especial la violencia
sexual, la abolición de la prostitución y la explotación reproductiva del cuerpo de las
mujeres. Exigimos empleos dignos y estables para las mujeres, acabar con la
precariedad laboral, la brecha salarial y de las pensiones, y por tanto poner fin a la
feminización de la pobreza.
Así, una educación plena en igualdad para desenmascarar todas y cada una de
las actitudes machistas que perduran en nuestras vidas, y un sistema de cuidados
que corresponsabilice a todas las partes para acabar con las desigualdades
laborales más acuciantes, siguen siendo nuestras principales guías para cumplir con
la tan necesaria agenda feminista.
Así mismo reiteramos nuestro firme compromiso como movimiento civil organizado
y cohesionado de trabajar duramente para que todas las discriminaciones que sufren
las mujeres por el hecho de serlo, sean acortadas o eliminadas. En este año donde
se cumplen 35 desde nuestra creación, la FMP no flaqueará ni un ápice en sus
esfuerzos de ser altavoz feminista y motor de cambio hacia una sociedad
igualitaria, más libre y justa para todas las personas.
En este #8M y siempre, #NiUnPasoAtrás
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Write a comment